UAM
Xochimilco
HISTORIA
Se publica la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Metropolitana.
- Diario Oficial de la Federación
Creación de la Universidad Autónoma Metropolitana
La Ley para la creación de la UAM entró en vigor el 1° de enero de 1974. Nació como una institución descentralizada del Estado, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
El dictamen de la comisión del Senado, aparte de dotar a la nueva universidad con personalidad jurídica y patrimonio propio, la consideró como un centro coordinador de entidades desconcentradas con estructuras que facilitaran el cumplimiento de sus objetivos:
a) Impartir estudios de licenciatura, maestría y doctorado, así como cursos de actualización y especialización.
b) Promover la educación extramuros.
c) Organizar y desarrollar actividades de investigación científica y humanística.
d) Preservar y difundir la cultura.
La Junta Directiva nombra al Dr. Villarreal como Rector de la Unidad para el periodo 1974-1978.
El Dr. Ramón Villarreal Pérez le envía al Arq. Pedro Ramírez Vázquez (primer Rector General) el Anteproyecto para establecer la Unidad Universitaria del sur de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Toma de posesión del Dr. Villarreal.
La Unidad Xochimilco inicia sus actividades.
Palabras pronunciadas por el Dr. Ramón Villarreal Pérez.

RECTORES
Dr. Ramón Villarreal Pérez
(Junio 74 - Junio 78)
Dr. Luis Felipe Bojalil Jaber
(Junio 78 - Junio 82)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dr. Francisco José Paoli Bolio
(Junio 82 - Junio 86)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Arq. Roberto Eibenschutz Hartman
(Junio 86 - Junio 90)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dr. Avedis Aznavurian Apajian
(Junio 90 - Junio 94)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Quim. Jaime Kravzov Jinich
(Julio 94 - Junio 98)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dra. Patricia Elena Aceves Pastrana
(Julio 98 - Julio 02)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
M. en C. Norberto Manjarrez Alvarez
(Julio 02 - Junio 06)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dr. Cuauhtémoc Vladimir Pérez Llanas
(Junio 06 - Junio 10)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dr. Salvador Vega y León
(Julio 10 - Julio 13)
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dra. Patricia Emilia Alfaro Moctezuma
(Noviembre 13 - Diciembre 17 )
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dr. Fernando De León González
(Diciembre 17 - Diciembre 21 )
Discurso pronunciado en su toma de posesión
Dr. Francisco Javier Soria López
(Diciembre 21 - )
SISTEMA MODULAR
Una de las características del modelo educativo de la Unidad Xochimilco, conocido como Sistema Modular, consiste en que los (as) estudiantes de nuevo ingreso, independientemente de su licenciatura, cursan su primer trimestre en el Tronco Interdivisional (tid), espacio en el que confluyen estudiantes y profesores de las tres Divisiones Académicas de nuestra institución, División de Ciencias y Artes para el Diseño, División de Ciencias Biológicas y de la Salud y División de Ciencias Sociales y Humanidades.
CONSEJO ACADÉMICO
Es un órgano colegiado constituido por 42 integrantes que provienen de todas las divisiones. En él participan 16 órganos personales y 26 representantes del personal académico, del alumnado y del personal administrativo. El Rector de Unidad es el presidente y la Secretaria de la Unidad lo es también del Consejo Académico.
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
En este documento se consigna el resultado de la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional. Por primera vez en la historia de nuestra Universidad, se intenta definir el rumbo de la Institución no para los próximos veinte años, pero sí para los siguientes catorce, que es cuando alcanzaremos medio siglo de vida institucional. Este Plan de Desarrollo Institucional 2011- 2024 (pdi) es un documento dinámico, por lo que deberá revisarse cada tres años para tomar en cuenta las condiciones cambiantes tanto internas como externas de la Universidad.
Ver más
SECRETARÍA DE UNIDAD

Dra. María Angélica Buendía Espinosa
De la Secretaría de Unidad dependen las siguientes coordinaciones, comisiones, programas y planes.
- Coordinación de Sistemas Escolares
- Coordinación de Servicios de Biblioteca
- Coordinación de Servicios de Cómputo
- Coordinación de Servicios Generales
- Coordinación de Servicios Administrativos
- Coordinación de Espacios Físicos
- Coordinación de Servicios Universitarios
La función de la Oficina Técnica es brindar apoyo logístico al Consejo Académico para la realización de las actividades que son competencia de este órgano colegiado.
Más información
Más información
Más información
Más información
UBICACIÓN
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México, Tel. 54 83 7000
Cómo llegar
- Del Metro Escuadrón 201 (línea 8): Salir al Eje 3 Oriente, tomar un microbús con la leyenda "Peni, Miramontes, FOVISSSTE, UAM"; éste lo dejará en la Calzada de las Bombas, en uno de los accesos a la UAM-X.
- Del Metro General Anaya (línea 2): Si usted viene de norte a sur, salir del lado izquierdo, a media cuadra del metro salen unos microbuses con la leyenda "Tláhuac", éste lo dejará sobre la Calzada del Hueso, entrada principal de la UAM-X.
- Del Metro Salto del Agua (línea 1 y línea 8) : Tomar un microbús de la ruta 103. Esta ruta pasa por la puerta norte de la UAM-X (Calzada de las Bombas).
- Del Metro San Lázaro (línea 1 y línea B): Tomar un microbús de las rutas 12 y 108. Esta ruta pasa por la puerta norte de la UAM-X (Calzada de las Bombas).
- Del Metro Tasqueña (línea 2): Tomar un microbús de las ruta 94. Esta ruta pasa por la puerta norte de la UAM-X (Calzada de las Bombas).
- Del Metro Universidad (línea 3): Tomar un microbús de la ruta 94. Esta ruta pasa por la puerta norte de la UAM-X (Calzada de las Bombas).
Procedente de Xochimilco, Tlalpan, Cuernavaca, la UNAM, Contreras, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Toluca, Naucalpan o Querétaro
- Toma el Periférico Sur rumbo a Xochimilco.
- Pasa por el Centro Comercial Perisur, el Instituto Federal Electoral y el Tecnológico de Monterrey.
- 3 km después de la Glorieta de Vaqueritos llegarás a Cuemanco y luego al Parque Ecológico de Xochimilco.
- Toma el carril izquierdo y 500 m más adelante dar media vuelta en el primer retorno a su izquierda.
- Después ubícate de inmediato en el carril derecho, extremando sus precauciones porque es difícil en horas pico.
- 500 m después dar vuelta al norte en Canal Nacional, una curva cerrada a tu derecha.
- Toma el carril izquierdo y 400 m más adelante dar vuelta a la izquierda en Calzada del Hueso, la avenida de camellón con el semáforo.
- Toma el carril derecho y 150 m después verás nuestra unidad académica.
Procedente de Tláhuac, Iztapalapa, Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec, Puebla, Texcoco o Pachuca
- Toma el Periférico Sur rumbo a Xochimilco, pasando por el Metro Constitución de 1917 y el Reclusorio Oriente.
- 2 km después de la Avenida Tláhuac llegarás a Canal de Chalco.
- Pronto verás el Parque Ecológico de Xochimilco.
- 2 km después verás a tu derecha el Mercado de Flores y Plantas.
- Toma el carril derecho, e inmediatamente al terminar el Parque Ecológico y el Mercado de Flores y Plantas, da vuelta en Canal Nacional, una curva cerrada a tu derecha con muchos árboles.
- Toma el carril izquierdo y 400 m más adelante da vuelta a la izquierda en Calzada del Hueso, la avenida de camellón con el semáforo.
- Toma el carril derecho y 150 m después verás nuestra unidad académica.
Procedente de Coyoacán, Benito Juárez y el Centro Histórico
- Toma la Calzada de Tlalpan sur rumbo a Cuernavaca.
- 2 km después del Metro Tasqueña ubícate en el carril derecho.
- 1 km después, en el sitio antes conocido como Glorieta Clasa o del Registro Federal de Automóviles (Hotel Real del Sur), sal a tu derecha hacia el puente con el señalamiento "División del Norte - Coapa - Calzada del Hueso".
- Después de pasar sobre de la Calzada de Tlalpan sigue la Avenida División del Norte hacia el sur. Habrá algunas curvas cerradas frente al Club América de futbol.
- 1.5 km después, en el tercer semáforo (Clínica 32 IMSS), da vuelta a la izquierda en Calzada del Hueso.
- Continúa 4 km por la Calzada del Hueso.
- Habrá siete semáforos: División del Norte (Clínica 32 IMSS), Canal de Miramontes (Centro Comercial Galerías Coapa), Tenorios, Algodonales (Chedraui), Cacahuatales, Cafetales y Sauzales (Panificadora La Esperanza).
- 150 m antes de que la calzada se termine verás nuestra unidad académica a tu izquierda.